2° Día

3 comentarios:

  1. Aspectos a tomar en cuenta a la hora de planear:

    El tiempo.
    Las actividades a mediar.
    La capacidad de aprendizaje de los participantes.
    Tener listos los materiales a utilizar.
    Anticipar las acciones dentro de las lecciones.

    Integrantes: Carlos, Lady, Alex, Cris, Francisco y Evelyn.

    ResponderEliminar
  2. Grupo: Fabián, Alonso, Marcia, Shirley, Priscilla.

    Cinco elementos importantes que debo tener a la hora de hacer un planeamiento.

    1. Manejo del tiempo
    2. Conocer previamente las actividades a
    desarrollar.
    3. Verificar si los recursos funcionan
    adecuadamente.
    4. Adecuar las actividades que tengan
    diferente office o Windows al del
    laboratorio.
    5. Seleccionar que podemos dejar como tarea,
    para avanzar con el trabajo.

    ResponderEliminar
  3. Elementos a considerar para el planeamiento.
    1- Incluir un espacio dentro del planeamiento para registrar la asistencia.
    2- Utilizar de manera simultánea para el planeamiento los dos folletos (el del estudiante y el del facilitador) asi como el CD.
    3- Especificar el tiempo total a emplear en cada uno de los módulos en el tiempo total del curso para tener una visión más clara del trabajo a desarrollar.
    4- Determinar las tareas para cada semana a asignar dentro del planeamiento, de manera tal que se aproveche al máximo el tiempo del laboratorio y dejar la lectura para reforzar en la casa.
    5- Asignar un espacio al inicio de cada sesión para retomar los contenidos analizados en la clase anterior y así dar un mayor seguimiento al curso.

    Guiselle, Lucrecia, Karol, Lilliana, Ana Gabriela y Jorge.

    ResponderEliminar