1° Día

Primer jornada de inducción
Tecnomype: ¿Cómo lograr el éxito de mi empresa?


Durante la jornada del día de hoy se desarrollarán los siguientes aspectos:
  1. Asuntos administrativos relacionados con la contratación de facilitadores.
  2. Dinámica "Tejiendo redes y conociéndonos" para desarrollar con los participantes.
  3. Espectativas que tengo como futuro facilitador del curso.
  4. Organización de los materiales del curso.  (Folletos y CDrom)
  5. Presentación de algunas vivencias de cursos anteriores.
  6. Presentación del curso
  7. Perfil de los facilitadores para desarrollar el curso Tecnomype
  8. Propuesta de actividades del Módulo 1 y 2.
    1. Relato participativo
    2. Diálogo participativo
Agenda de actividades



Actividad
Hora
Tiempo
Recursos
Saludo y asuntos administrativos
8:30 a 8:45 am
15 m
Responsable:
Katia Acuña

Desayuno
8:45 a 9:15
30 m
Cafetería de la FOD
Dinámica de rompe hielo y presentación
9:15 a 9:45
30 m
Rollo pabilo


Propuesta 1 : Proceso de inducción
Presentar propósitos de la dinámica
9:45 a 10:00 am
15 m
Blog


Presentación de Tecnomype

Como ingresar al CD
  • Presentación del curso
  • Testimonios
  • Módulos

10:00 a 11:00 am




30 m




CD-ROM



Lectura
Características de la persona facilitadora del curso. 
11:00 a 11:15 am
15 m
Guía del facilitador
Pág. 13
Expectativas para el desarrollo del curso
¿Qué espero lograr al facilitar el desarrollo de este curso?
11:15 a 11:30 am
15 m
Blog
Comentarios
Comentario de las expectativas de los facilitadores
11:30 a 12:00
30 m
Blog
Almuerzo
12:00 a 12:45
45 m
Cafetería de la FOD
Vídeo de una experiencia de Tecnomype



Plenaria
12:45 a 1:15 pm


1:15 a 1:30 pm
30 m



15 m

Vídeo Tecnomype en San Ramón

Protocolo: Análisis del vídeo
Folleto de capacitación
  • Generalidades del folleto

1:30 a 2:00 pm
30 m
Folleto
Módulo N.1
Propuesta desarrollo de actividades
Desarrollo: Actividad N.4  (Relato)

2:00 a 2:30 pm
30 m
Folleto de la
capacitación

Comentarios
Aspectos importantes a considerar cuando se va a mediar la actividad del relato.
2:30 a 2:45 pm
15 m
Blog
Receso: Café
2:45 a 3:00 pm
15 m
Cafetería de la FOD
Módulo N.2
Propuesta desarrollo de actividades
Desarrollo: Actividad N.1 (Diálogo participativo)
3:00 a 3:30
30 m
Folleto de la
capacitación

Comentarios
Aspectos importantes a considerar cuando se va a mediar la actividad del relato.
3:30 a 3:45 pm
15 m
Blog
Cierre de la jornada del día
Asignación de tareas
3:45 a 4:00 pm
15 m
Agenda





16 comentarios:

  1. Poder ofrecer a los estudiantes la confianza, conocimiento e insumos que les permitan identificarse con su negocio y crecer a nivel empresarial.

    ResponderEliminar
  2. Básicamente creo que la experiencia principal es de crecimiento personal, ya que cuento con los conocimientos técnicos para el desarrollo del curso. Sin embargo creo que la parte fundamental es el compromiso con la parte humana de cada una de las integrantes del curso, de manera tal que tengan la posibilidad de tener acceso a herramientas computacionales y de esta forma hacer crecer su microempresa. Es decir que aprendan a valorar todo su potencial...

    ResponderEliminar
  3. Colaborar con los microempresarios en su desarrollo y descubrimiento de nuevas herramientas tecnológicas y de conocimiento empresarial para el desarrollo de MYPES que sean más solidas más competitivas,más robustas y más solidarias, que pueden surgir en el mercado nacional e internacional

    Jorge Artavia

    ResponderEliminar
  4. Espero que mis estudiantes al finalizar el curso desarrollen capacidades que les permita: mejorar en su labor diaria, crecer como persona, establecer relaciones interpersonales y sobre todo que sientan que el curso está dirigido a ayudarles en función de sus necesidades.
    También espero aprender de los participantes, de la diversidad de negocios que existen y las distintas formas en que se puede llevar a cabo un sueño.
    Espero convertirme más que en una transmisora de conocimientos en un colaboradora para sus proyectos.

    ResponderEliminar
  5. ¿Que espero lograr al facilitar el desarrollo de este curso?

    Este curso me permitirá enseñar a personas emprendedoras de la región a sacar mayor provecho de su pequeña o mediana empresa, mediante la utilización de la tecnología, así como a organizar de mejor manera la parte administrativa que cada empresa necesita, esto sin dejar de lado la parte humana y por supuesto aprender de estas personas ya que con la experiencia que poseen es invaluable.

    ResponderEliminar
  6. En el momento en que me corresponda impartir este curso, espero lograr el mayor entendimiento en la población de lo que se pretende alcanzar, cuales son las metas y objetivos y sobre todo lo importante que puede llegar a ser para su empresa.
    sin duda alguna una de mis metas como en todo lo que uno hace es aprender, a pesar de que se puede decir que tengo cierto conocimiento en el ambiente tecnológico, también puedo decir sin ninguna vergüenza que conozco poco o nada sobre el manejo de una empresa por más pequeña que sea, por lo tanto espero que mediante se desarrolla el curso pueda aprender de los participantes tanto o más de lo que espero que ellos aprendan de mi.

    ResponderEliminar
  7. Espero poder ayudar a muchos empresarios pequeños a tener una vision emprendedora y que utilicen los conocmientos de las diferentes herramientas que se les van a enseñar a utilizar para que puedan volverse grandes empresarios. Por otro lado para mi persona es es importante este proyecto ya que servirá para enriquecer mi perfil profesional, tanto docente como empresaria

    ResponderEliminar
  8. ¿Qué espero lograr al facilitar el desarrollo de este curso?

    Motivar y orientar a las personas para que confíen en sus capacidades y se comprometan a mejorar tanto a nivel personal como profesional.

    Facilitar el logro de aprendizajes significativos que puedan enriquecer la productividad de la empresa.

    Hacer que las personas descubran y exploten sus capacidades, que confien en si mismos,y que logren beneficios a nivel general.

    En lo personal aprender de las experiencias de otros, sensibilizarme desde mi posición de mediadora y compartir conocimientos para ayudar a otras personas a insertarse y sacar provecho de la era digital.

    ResponderEliminar
  9. Yo espero que las y los participantes que se matriculen en esta experiencia, vean las computadoras como instrumentos valiosos para el desarrollo y mejoramiento de sus empresas.
    Espero además, contar con esa "sensibilización" necesaria para brindar el apoyo a todos los participantes, aún cuando sus perfiles de entrada sean muy variados.
    Por otro lado, al desarrollar esta capacitación espero promover espacios para la creación de un ambiente colaborativo, en donde los y las participantes aprovechen toda oportunidad para crear alianzas estratégicas para el bienestar, no solo de su empresa, sino la de los y las demás participantes.

    ResponderEliminar
  10. Espero lograr que las empresas de las personas becadas mejoren su promoción, para que obtengan mejores ganancias y puedan desarrollarse de una forma más fácil, utilizando las herramientas tecnológicas que nos facilita el computador, también que se puedan comunicar con varias personas a la ves utilizando mensajería instantánea, que puedan solicitar cotizaciones por correo electrónico, que lleven su contabilidad en excel y pierdan el miedo de utilizar la tecnología. Pero ante todo que ellas se sientan bien tanto en lo personal como en lo profesional...

    ResponderEliminar
  11. Evelyn

    La actividad de la telaraña es sensacional para romper el hielo y para poner a los participantes a ubicarlos en los requerimientos de atencion del curso

    ResponderEliminar
  12. Espero que cada uno de los participantes del curso haga conciencia de lo importante que es el uso de la tecnologia computacional dentro de su empresa, que aprendan efectivamente a utilizar las herramientas basicas de los programas por modulo, pero sobre todo motivarlos para que se valoren como personas empresarias que son y asi concluir satisfactoriamente con todos los objetivos del curso.

    ResponderEliminar
  13. Con respecto a la dinámica ded la Red, pienso que esta se convierte en una valiosa oportunidad para todos los y las participantes de comprender que pese a nuestros intereses tan discímiles, siempre hay algo en común que nos afecta y nos puede beneficiar como colectividad.

    ResponderEliminar
  14. ¿Qué espero lograr al facilitar el desarrollo de este curso?

    Espero poder ayudar a las participantes a lograr que sus empresas sean prósperas y que puedan salir adelante en la actividad a la que se dedican.
    Pienso que una parte fundamental es la parte humana, ya que muchas veces no tienen el apoyo del hogar y piensan que son personas que no pueden lograr sus metas, hay que hacerles ver que son personas valiosas y emprendedoras.
    En cuanto a la tecnología es muy importante que ellas le pierdan el miedo a trabajar en máquinas, hacerles ver que ellas pueden realizar todo lo que emprenden en beneficio de sus empresas.

    ResponderEliminar
  15. Lo que espero lograr es que hombres y mujeres puedan expresar sus ideas y opiniones, las compartan y que hagan un trabajo en equipo.
    También mediante el uso de la tecnología mejorar la gestión empresarial y así puedan obtener excelentes resultados en sus empresas.

    ResponderEliminar
  16. profe:
    como te va espero que bien
    Creo que la dinámica que realizamos el sábado es exelente, se deben tomar en cuenta algunos aspetos antes de realizarla(materiales) pero en si los participantes tienen que estar muy atentos y concentrado porque sino se nos pasa la información que da la persona; como nos paso a muchos de nosotros, pero es interesante y ayuda a romper el hielo y a crear un ambiente de confianza en los participantes.

    ResponderEliminar