Módulo N.3



Tarea N.1 Explorando Excel



La tarea N.1, consiste en desarrollar la Actividad N.4 del Módulo 3 del curso.  Página 101 del folleto.   Pero antes de empezar a trabajar con Excel, se le recomienda leer la Actividad N.3 del Módulo, para comprender los términos: costo de insumos, costo de medios básicos y herramientas, costo del recurso humano y otros costos indirectosPágina 99 del folleto.

Para efectos de llevar un orden en el desarrollo del mismo, se presentan a continuación cada una de las tablas a construir y sus respectivas recomendaciones para el desarrollo de las mismas con la herramienta Excel.



Recomendaciones:

1- Guarde el archivo con su nombre seguido de un guión y el nombre mecedora.  Ejemplo: Donald-mecedora
2- Siga los pasos uno a uno, para que analice cada una de las opciones que hay en la exploración de cada tabla.
3- Tenga mucho cuidado de digitar la información en la celda que se le indica.
4- En esta ocasión se trabajará la tabla con formato en dólares.
5- Es importante retomar el cuadro "Para saber" de la página 106 para la aplicación de decimales.


                          

Recomendaciones:

1- Continúa en orden las actividades.
2- Digite en las celdas indicadas para la tabla N.2
3- Aplicar correctamente el "Ajustar textopágina 116 de folleto.
4- Lea cuidadosamente el apartado "Atención" de la página N.117 del folleto.



Recomendaciones:

1- Continuar en orden las actividades
2- Utilizar correctamente la coma o punto para determinar las horas. 
3- Aplicar el justificado de celda, cuando la celda tiene mucha información.  Ajustar el texto.


Recomendaciones:

1- Explorar la páginas 128 y 129 del folleto, donde indica qué es una constante y como aplicarla en la celda.



 Recomendaciones:

1- Retomar el concepto de valor porcentual a través del apartado "Para saber" de la página 133 del folleto.

6 comentarios:

  1. muchas gracias pero no se si se debe subir la tarea o se debe llevar en llave, gracias

    ResponderEliminar
  2. Recomendaciones para la tabla 2

    1. Diferenciar entre herramientas y materiales
    2. Explicar cómo se calcula la vida útil
    3. Reforzar las fórmulas
    4. Explicar qué es una función y los valores
    5. Explicar las fórmulas de vida útil del equipo, costo de uso y valor por hora de las herramientas.

    ResponderEliminar
  3. TABLA DE COSTOS INDIRECTOS

    INTEGRANTES: EVELYN GONZALEZ, GUIDO AGUILAR Y GUISELLE VEGA.

    RECOMENDACIONES DE EXCEL:

    1. comandos de excel tales como: negrita, combinar y centrar, borde y relleno, estilo de moneda.

    2. Hacer enfasis en el concepto de autosuma, aclarando la importancia de la continuidad en los datos agregados en las celdas.
    3. conceptos de funciones como son autosuma y las formulas creadas en las celdas manualmente, y hacerles la salvedad que hay una herramienta como el asistente para crear las formulas.
    4. concepto de valor absoluto y valor relativo.

    LOS ESPACIOS DE AUTOAYUDA DE LAS PAGINAS 127, 128, Y 129.

    A. PARA RETOMAR EN EL AULA
    1. PARA SABER (TODOS)

    B. PARA LEER EN LA CASA
    1.PARA PENSAR

    C. PARA EXPLORAR.(YA SE VIO EN ANTERIORES TABLAS)

    ResponderEliminar
  4. Tabla 5 Costo total de la mecedora
    Las recomendaciones son:
    Realizar una demostración de la forma en que se efectúa una formula con datos que se encuentran en celdas no continuas, y que no están visibles en la pantalla, hacer uso de las barras direccionales.
    Explicar en clase el símbolo de apoyo de la página 132 un consejo, y el de la página 133 para saber "asignar un valor porcentual"
    Integrantes: Lucrecia, Lady

    ResponderEliminar
  5. Comandos de excel
    A tomar en cuenta:
    Autosuma
    Alineación y Ajuste
    Combinación y alinear
    el uso del punto y la coma.

    Cuales tienen más enfasis para hacer una demostración al grupo.
    Formato de moneda

    Simbolos de apoyo.
    punto,coma,signo suma

    ResponderEliminar
  6. Tabla N°3
    Esta tabla es muy sencilla, pero si es conveniente tomar en cuenta los mensajes que nos encontramos en los bordes del libro.

    Conocimientos previos:
    -Conocer fórmulas (se puede empezar con =,+,-).
    -Configurar celdas.
    -Copiar información de una celda a otra.

    Consejos
    -Tener en cuenta el apartado "para explorar" para que la tabla le salga correctamente.
    -Tener los registros mensuales o anuales de los salarios pagados.

    Shirley, Priscilla y Karol.

    ResponderEliminar